Contexto
Caso Práctico: Compartiendo el Conocimiento en Hacking Ético Web¶
Después de completar el curso de Hacking Ético en Aplicaciones Web, Pedro ha adquirido las habilidades necesarias para realizar auditorías de seguridad en aplicativos web. Ahora, al igual que sus compañeros Luis y Paloma, debe compartir sus conocimientos con su equipo para que todos puedan comprender y aplicar los principios básicos del pentesting web.
1. Planificación de las Sesiones Formativas¶
Pedro decide seguir un enfoque práctico, ya que ha comprobado que la mejor manera de afianzar conceptos en ciberseguridad es a través de la experimentación en un entorno controlado.
✔️ Objetivo: Que sus compañeros comprendan las técnicas fundamentales de auditoría web. ✔️ Método: Configurar un laboratorio de pruebas donde puedan replicar vulnerabilidades comunes y aprender a mitigarlas.
2. Creación de un Laboratorio de Pruebas¶
Pedro diseña un entorno seguro para realizar pruebas sobre vulnerabilidades comunes en aplicaciones web. Para ello, configura:
🔹 Máquinas Virtuales y Aplicaciones Vulnerables:
- OWASP Juice Shop: Aplicación web deliberadamente vulnerable con múltiples desafíos.
- DVWA (Damn Vulnerable Web App): Plataforma para practicar ataques web.
- Mutillidae: Aplicación vulnerable basada en PHP y MySQL para pruebas de pentesting.
🔹 Herramientas de Auditoría Web:
- Burp Suite y ZAProxy (Interceptación de tráfico HTTP/HTTPS).
- sqlmap (Automatización de ataques SQLi).
- Nikto (Escaneo de vulnerabilidades en servidores web).
- Wpscan (Pruebas de seguridad en WordPress).
3. Pruebas Prácticas y Demostraciones¶
Durante las sesiones, Pedro plantea ejercicios donde sus compañeros puedan:
✅ Realizar reconocimiento y escaneo de una aplicación web. ✅ Explorar vulnerabilidades como inyección SQL y XSS. ✅ Modificar peticiones HTTP con proxies de interceptación. ✅ Analizar errores y respuestas del servidor para detectar información sensible. ✅ Simular ataques de fuerza bruta y validación de credenciales.
4. Conclusión¶
Gracias a estas sesiones formativas, todo el equipo adquiere nociones básicas sobre hacking ético en aplicaciones web. Pedro no solo ha fortalecido sus conocimientos, sino que ha contribuido a que su equipo pueda detectar y prevenir vulnerabilidades en sus propios desarrollos.
🔹 Un enfoque práctico y colaborativo es clave para mejorar la seguridad de las aplicaciones web. 🚀